
Green Consultores desarrolla un modelo de Consultoría Integral, ofreciendo al empresario, con un equipo multifuncional y altamente cualificado, un asesoramiento especializado y personalizado, orientado a facilitar la gestión de su día a día, y la toma de decisiones, mediante la aplicación de metodología financiera que tiene por objeto poner en valor su negocio.
Con nuestro modelo de Consultoría Integral desde la óptica financiera, se pretende abarcar toda la realidad empresarial, y preparar a la Empresa para adaptarse rápidamente a los cambios, diferenciándonos por nuestra cercanía con el empresario, la alta capacidad de respuesta, y calidad de nuestro servicio.



Nos adaptamos a las necesidades de la Empresa, desarrollando proyectos a su medida.
Nos adaptamos a las necesidades de la Empresa, desarrollando proyectos a su medida.
Analizamos la Empresa en base a metodología financiera, y le acom-pañamos con nuestro servicio recurrente de Consultoría.
Analizamos la Empresa en base a metodología financiera, y le acom-pañamos con nuestro servicio recurrente de Consultoría.
Con amplia experiencia en el sector Agroindustrial, conocemos sus peculiaridades y planteamos medidas específicas.
Con amplia experiencia en el sector Agroindustrial, conocemos sus peculiaridades y planteamos medidas específicas.
¿Qué hacemos?
Ofrecemos al empresario un asesoramiento especializado y personalizado, orientado a facilitar la gestión de su día a día, y la toma de decisiones. Analizamos la situación económico financiera de la Empresa, a fin de determinar sus necesidades, y poder aportar soluciones específicas que contribuyan a la consecución de sus objetivos y, por ende, de su Plan de Negocio.
Nuestro estilo
Nuestra metodología de trabajo se basa en la cercanía al empresario, siendo vital conocer de primera mano sus inquietudes y problemática, a fin de poder ofrecerle soluciones que sean realmente efectivas y adaptadas a su negocio, y posibilitando así la personalización del servicio con nuestra máxima implicación.
Nuestra misión
Aportar valor a la Empresa, apoyándola y ayudándola en la resolución de cuestiones cuya complejidad y/o dificultad requiere una intervención específica, y la aportación de medios concretos fuera de su alcance. Nuestra labor fundamental es de acompañamiento al empresario, ofreciéndole herramientas que le permitan facilitar su toma de decisiones, y preparar a la Empresa ante los cambios del mercado.


La cercanía,
nuestra seña de identidad
La cercanía, nuestra seña de identidad

La consultoría financiera es el servicio que evalúa las finanzas de la empresa con el objetivo de planificar sus necesidades financieras a corto y largo plazo, construyendo así una estrategia financiera ajustada a sus características que le permita obtener, de la manera más eficiente, los recursos ajenos que requiera, aprovechando las distintas fuentes de financiación disponibles en el mercado.
EN GREEN CONSULTORES
en las siguientes fases:

EN GREEN CONSULTORES

La cercanía,
nuestra seña de identidad
La cercanía, nuestra seña de identidad

La consultoría financiera es el servicio que evalúa las finanzas de la empresa con el objetivo de planificar sus necesidades financieras a corto y largo plazo, construyendo así una estrategia financiera ajustada a sus características que le permita obtener, de la manera más eficiente, los recursos ajenos que requiera, aprovechando las distintas fuentes de financiación disponibles en el mercado.
EN GREEN CONSULTORES
en las siguientes fases:

EN GREEN CONSULTORES

La consultoría financiera es el servicio que evalúa las finanzas de la empresa con el objetivo de planificar sus necesidades financieras a corto y largo plazo, construyendo así una estrategia financiera ajustada a sus características que le permita obtener, de la manera más eficiente, los recursos ajenos que requiera, aprovechando las distintas fuentes de financiación disponibles en el mercado.

EN GREEN CONSULTORES
EN GREEN CONSULTORES

EN GREEN CONSULTORES



Fijación de sus objetivos de negocio a medio y largo plazo, en función de sus necesidades, entre las cuales pueden figurar:
- La realización de proyectos de inversión.
- Obtención de liquidez pareja al crecimiento de la sociedad.
- Implementación de mejoras tecnológicas en el proceso productivo.
- La apertura de nuevos mercados.
Auditoría financiera de la empresa para conocer su realidad económica, estableciendo áreas de mejora, y determinando la base de su Plan Financiero.
Esta auditoría ayuda a identificar, y mitigar, los riesgos financieros a los que está expuesto el negocio, facilitando la toma de decisiones para la Dirección, y contribuyendo a mantener la estabilidad de la empresa, logrando, mediante la anticipación, evitar crisis de carácter financiero.




Planificación financiera al servicio de los objetivos marcados, concretando plazos para la consecución de los mismos, y la estructura financiera óptima de la empresa, aquella en la cual ésta alcanza su máximo valor al optimizar el equilibrio entre sus recursos propios y el uso de financiación ajena.
Esta planificación incluye el análisis y control de gastos, en especial los de naturaleza financiera, la elección de instrumentos financieros existentes en el mercado, la previsión de flujos de caja que garantice no incurrir en faltas de liquidez, y la definición de estrategias personalizadas que ayuden a desarrollar los planes de acción empresariales.
Ejecución del Plan Financiero, encargándonos de las relaciones y negociaciones con entidades de crédito y proveedores financieros, así como de la gestión de la tesorería, optimizándola y eliminando los costes vinculados a déficits de liquidez.
Para verificar el seguimiento y correcto cumplimiento de los objetivos establecidos, así como el correspondiente control de la estructura financiera, se mantendrán reuniones periódicas con la Dirección de la Empresa, al menos una o dos mensualmente, en las cuales se presentarán balances y se tratarán las estrategias a seguir.




FIJACIÓN DE LOS
OBJETIVOS DEL NEGOCIO

Fijación de sus objetivos de negocio a medio y largo plazo, en función de sus necesidades, entre las cuales pueden figurar:
- La realización de proyectos de inversión.
- Obtención de liquidez pareja al crecimiento de la sociedad.
- Implementación de mejoras tecnológicas en el proceso productivo.
- La apertura de nuevos mercados.

AUDITORÍA FINANCIERA

Auditoría financiera de la empresa para conocer su realidad económica, estableciendo áreas de mejora, y determinando la base de su Plan Financiero.
Esta auditoría ayuda a identificar, y mitigar, los riesgos financieros a los que está expuesto el negocio, facilitando la toma de decisiones para la Dirección, y contribuyendo a mantener la estabilidad de la empresa, logrando, mediante la anticipación, evitar crisis de carácter financiero.

Planificación financiera

Planificación financiera al servicio de los objetivos marcados, concretando plazos para la consecución de los mismos, y la estructura financiera óptima de la empresa, aquella en la cual ésta alcanza su máximo valor al optimizar el equilibrio entre sus recursos propios y el uso de financiación ajena.
Esta planificación incluye el análisis y control de gastos, en especial los de naturaleza financiera, la elección de instrumentos financieros existentes en el mercado, la previsión de flujos de caja que garantice no incurrir en faltas de liquidez, y la definición de estrategias personalizadas que ayuden a desarrollar los planes de acción empresariales.

Ejecución del
Plan Financiero

Ejecución del Plan Financiero, encargándonos de las relaciones y negociaciones con entidades de crédito y proveedores financieros, así como de la gestión de la tesorería, optimizándola y eliminando los costes vinculados a déficits de liquidez.
Para verificar el seguimiento y correcto cumplimiento de los objetivos establecidos, así como el correspondiente control de la estructura financiera, se mantendrán reuniones periódicas con la Dirección de la Empresa, al menos una o dos mensualmente, en las cuales se presentarán balances y se tratarán las estrategias a seguir.
Green Consultores reporta al empresario estos beneficios:

Formación y tutela del personal en temáticas específicas de ámbito administrativo y económico-financiero.

Optimización de costes, con especial énfasis en su vertiente financiera.

La tranquilidad de ahorrarse las preocupaciones propias de las negociaciones con proveedores financieros, disponiendo de más tiempo para la gestión de su negocio.

Flexibilidad. Nos adaptamos a su estructura organizativa y buscamos el modo de complementarla con la mayor eficiencia.

Profesionalización de la Dirección Financiera.

Seguridad, al contar con profesionales responsabilizados del acceso a fuentes de financiación, la mitigación de riesgos, y la planificación financiera.

Nuestras señas de identidad
nos distinguen, marcando nuestro estilo y forma de ayudar a las Empresas
